Junto a otros 4.000 libros, Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera fueron retirados de más de 87 distritos escolares en Estados Unidos, derivadas de leyes estatales.
El ultimo reporte de Pen America, organización que defiende la libertad de expresión, alertó que la prohibición no responde a procesos académicos, sino fuerzas externas que “conduce a que un libro se elimine por completo de la disponibilidad para los estudiantes o que el acceso a un libro se restrinja o disminuya”.
Florida lidera la censura de libros por tercer año consecutivo. Son 2.304 títulos retirados entre 2024 y 2025.
El gobernador republicano Ron DeSantis promulgó en 2022 la ley HB 1467, que limita en las escuelas obras con contenido sexual o relacionadas con la comunidad Lgtbiq+. Le siguen Texas (1.781), Tennessee (1.622), Idaho (150) e Iowa (133).
La Naranja Mecánica y Stephen King, los más censurados.
Los cinco libros son La naranja mecánica (1962), Sin aliento (2020), Vendida (2006), La última noche en el Club del Telégrafo (2021) y Una corte de niebla y furia (2016).
Aunque la mayoría son obras de literatura, el informe también señala que en Florida, por ejemplo, ciudadanos han protestado contra libros de biología que abordan el covid, la evolución y la crisis climática.
Por su parte, Stephen King es el autor más censurado en Estados Unidos, con un total de 206 prohibiciones.
Por su parte, Stephen King es el autor más censurado en Estados Unidos, con un total de 206 prohibiciones.
Las escuelas son el nuevo campo de batalla. Hasta este punto han llegado los intentos de censura de la administración de Donald Trump.
La medida supera incluso las recientes restricciones sobre lenguaje y expresiones consideradas “woke”.
En línea con Fahrenheit 451, la decisión deja entrever un escenario en el que se podría controlar de manera sistemática lo que se enseña en las escuelas.
No hay comentarios